He visto que es un tema bastante desconocido en los usuarios primerizos, que pretende utilizar Minoxidil como tratamiento para conseguir barba o para aquellos que quieren combatir a la alopecia, por lo que he decidido que es buena idea escribir un poco sobre este tema.
Tabla de contenidos
- ¿Cuál es el ciclo de vida del cabello del cabello?
- ¿Cuáles son las fases que contemplan los ciclos de crecimiento del cabello?
- ¿Entonces, siempre estamos en shedding cuando utilizamos Minoxidil para la barba o la alopecia?
- ¿Cómo ocurren las fases de crecimiento del vello en una persona en tratamiento con Minoxidil?
- ¿Qué puede hacerse para que el ciclo se reinicie y pasar de la fase Telógena a la Anágena, lo más rápido posible?
- Conclusión
¿Cuál es el ciclo de vida del cabello del cabello?
Para entender qué es el shedding, debemos comprender y adentrarnos un poco en otro tema y este es, el ciclo de vida del cabello.
El ciclo de vida del cabello se compone principalmente de tres fases, las cuales se presentan en lapsos que pueden ir 4 a 5 años aproximadamente, pero que cuando empleamos Minoxidil, se verá afectado y lo que normalmente ocurriría en años, va a presentarse en unos cuantos meses.
Según algunos autores, podemos perder entre 50 a 100 cabellos al día, mismos que son reemplazados por cabello nuevo, sin que esto signifique que existe un problema de calvicie.
¿Cuáles son las fases que contemplan los ciclos de crecimiento del cabello?
Las fases que contemplan los ciclos de crecimiento del cabello son tres:
Fase Anágena o fase de crecimiento.
Que es la fase en la que notamos crecimiento acelerado del vello y cuando utilizamos Minoxidil para la barba o para la alopecia, nos sentimos sumamente contentos por los resultados obtenidos y creemos que todos es dicha y felicidad.
Cuando recién comenzamos el tratamiento de Minoxidil, es común que la mayoría notemos cómo todos los vellos crecen bastante rápido y pensamos que así será el resto del tratamiento.
Luego llega el desencanto cuando nuestros vellos entra en fase Catágena.
Fase de transición o fase Catágena
Durante esta fase el vello comienza a dejar de crecer, lo hace más lento hasta que de definitivamente deja de hacerlo, puede durar un par de semanas o incluso más. Es cuando notamos que algunos vellos crecen disparejo, que no incrementan su largo al mismo tiempo.
Cuando estamos en tratamiento de Minoxidil, generalmente llegamos a pensar que algo está ocurriendo mal, y generalmente culpamos al hecho de habernos afeitado con navaja o rastrillo, creyendo que el hecho de rasurar nos ha provocado el shedding.
Es común que, en los grupos de Minoxidil, sugieran no rasurar al ras, porque esto va a provocar que perdamos avances y, por ende, que nuestro progreso se vea afectado.
Esto es completamente falso, simplemente el vello entró en una fase en la que se está preparando para su inminente caída.
Fase de caída del cabello o fase Telógena
Durante esta fase, que puede tener una duración aproximada de tres meses, el vello ha dejado de crecer por completo, se queda en reposo y espera ser reemplazado por uno nuevo, lo normal es que en el momento que está activa esta fase, el vello se desprenda al momento de pasarnos la mano, cuando nos estamos peinado el cabello, durante la ducha o en el instante en que procedemos a cepillamos la barba.
Aquí es entonces cuando llega el famoso shedding, que mencionamos en la publicación anterior.
¿Entonces, siempre estamos en shedding cuando utilizamos Minoxidil para la barba o la alopecia?
En cierta manera sí, siempre estamos en shedding porque constantemente se está cayendo y renovando todo nuestro vello corporal y facial, aunque lo normal es que no lo percibamos, esto debido a que no todo el vello se encuentra en la misma fase al mismo tiempo.
Cuando utilizamos Minoxidil para la barba o para la cabeza es normal que, en un inicio, grandes zonas de vello se encuentren en la misma fase del ciclo de vida del cabello y, esto hace más notorio encontrar zonas, ya sean grandes o pequeñas, despobladas de manera casi simultánea.
Lo que conlleva a acrecentar los mitos y desinformación imperante, sobre todo en grupos de Facebook en los que la mayoría nos informamos en un inicio. De esto no están exentas otras plataformas como Youtube, Instagram y TikTok.
¿Cómo ocurren las fases de crecimiento del vello en una persona en tratamiento con Minoxidil?
Cuando una persona está en tratamiento de Minoxidil, ya sea para tratar su alopecia o que quiere conseguir barba y bigote, ocurre exactamente igual, con la diferencia de que dichas fases suceden de forma acelerada y un fármaco se encarga de lograr que lo que ocurre normalmente durante 4 a 5 años, suceda en unos cuantos meses.
Periodo de tiempo que para la mayoría se terna exasperante.
¿Qué puede hacerse para que el ciclo se reinicie y pasar de la fase Telógena a la Anágena, lo más rápido posible?
En los grupos de Facebook, puedes encontrar bastantes recetas, pero la realidad es que se puede hacer poco, por no decir nada, más que esperar.
Te puedes encontrar comentarios de usuarios que vencieron a la naturaleza con aceites esenciales, L-Carnitina Tartrate, Dermaroller, Biotina, etc.
Lo mejor que puedes hacer es continuar con el tratamiento y seguir aplicando Minoxidil de manera religiosa.
Lo peor que puedes hacer es rendirte y dejar el tratamiento en ese momento.
Recuerda que el vello debe llega a etapa terminal para que no se pierdan los avances obtenidos en este proceso.
Conclusión
El Ciclo de vida del cabello se compone de tres fases que son inevitables
- Anágena. Crecimiento acelerado
- Catágena. Fase de transición
- Telógena. Fase de caída del cabello
El vello debe pasar por dichas fases para que nazca nuevo pelo.
Cuando utilizamos Minoxidil, la fase anágena va a tener ciclos cortos, generalmente hasta que se vuelva vello terminal.