Si bien es cierto que no vivo preocupado por mi alopecia, es verdad que siempre tuve la inquietud de tener barba y bigote, por lo que investigando un poco, me enteré de la existencia de varios métodos para desacelerar un poco la caída de pelo y ayudar a que el organismo fortaleciera el pelo.
Tabla de contenidos
- Descubriendo el uso de Minoxidil para la alopecia
- Mi experiencia como usuario de Minoxidil
- Factores que influyen en los resultados del uso de Minoxidil
- Efectos secundarios del uso de Minoxidil para combatir la alopecia
- ¿Qué marcas funciona para el tratamiento de Alopecia para combatir la alopecia?
- Conclusión
De entre los variados métodos para combatir la alopecia, investigué un poco acerca del uso de Minoxidil tópico combinado con algunos fármacos como el Finasteride, el Dutasteride e incluso el DermaRoller, pero al comienzo de mi «aventura» me centré en uno solo de esos métodos y decidí por emplear Minoxidil.
Descubriendo el uso de Minoxidil para la alopecia
Cuando me enteré de la existencia del Minoxidil, no creía mucho en su funcionamiento, esto debido a que siempre he sido escéptico respecto a muchos temas y me gusta investigar, así fue como le di el beneficio de la duda y comencé con la inquietud de experimentar y utilizar Minoxidil para la barba, pero ya estando de paso, decidí matar dos pájaros de un tiro y aprovecharlo también para la alopecia.
Fuentes de información respecto al uso de Minoxidil
Como casi todos los usuarios, comencé a buscar información en Internet, pasando por los típicos blogs, sin olvidar los videos en YouTube y dándome una vuelta en los diversos grupos de Facebook.
Con los blogs tuve cierto desencanto al encontrar información que me parecía sesgada, principalmente por tratarse de páginas de venta de Minoxidil y ya sabemos que nadie vende pan frío, por lo que tuve qué optar por fuentes de información alternativa.
Con los grupos de Facebook resultaba aún peor, porque en los grupos que encontré, existen muchos usuarios igual o peor de inexpertos que yo en ese momento, además de que la mayoría de los grupos eran más bien enfocados al uso de Minoxidil para la barba.
En YouTube te encuentras de todo, desde videos muy bien explicados, otros un tanto confusos y algunos bastante errados… Es curioso cómo los seres humanos, buscamos en todos lados antes de acudir a un experto.
¿Qué es la alopecia?
La alopecia es una enfermedad que se manifiesta por la pérdida anormal y a veces repentina de cabello. La alopecia puede afectar a hombres y mujeres por igual y puede afectar a diversas partes del cuerpo como lo pueden ser:
- Cejas
- Pestañas
- Cabeza
- Barba,
- Zona genital, entre otros.
Existen varios tipos de alopecia y el Minoxidil puede ayudar a combatir la alopecia Areata (pérdida repentina del cabello de manera circular) y la alopecia androgénica.
Mi experiencia como usuario de Minoxidil
En ese sentido, puedo decir que me centré en la barba y en el bigote y con menos fe apliqué el producto en la zona de las entradas y en la coronilla.
En mi caso particular, puedo decir que los primeros meses fueron formidables y los resultados realmente se notaban a simple vista, ganando «bastante» volumen y notando un crecimiento más acelerado, sin dejar de mencionar que el vello en general recuperó bastante de su grosor. Pero como lo mencione anteriormente, al no buscar asesoría de un experto y confiando en los «consejos» de las redes sociales, poco a poco las entradas han ido cediendo, tal vez por el efecto Shedding.
Pero no todo ha sido malo, ya que aún conservo el vello recuperado en la zona de la coronilla y en la parte superior de la cabeza, así que puedo sentirme satisfecho, puesto que mi objetivo eran la barba y el bigote y lo demás es ganancia.
Factores que influyen en los resultados del uso de Minoxidil
En este momento se que existen múltiples factores que influyen en los resultados y menciono los que considero importantes.
- La edad es un factor muy importante, no es lo mismo comenzar el tratamiento a los 20 que a los 40.
- El avance de la enfermedad. La alopecia androgénica es una enfermedad que no tiene cura, en la cuál sólo es posible desacelerar sus efectos y revertir un poco la pérdida capilar, pero si suspende el tratamiento, en cosa de 3 meses comienzas a perder lo ganado. Así que lo mejor es actuar en etapas tempranas.
- Combinar su uso con Finasteride y Dutasteride. Los cuales son dos de los fármacos recomendados para ayudar combatir la caída de cabello.
- Acudir con un experto. Esto punto es el más importante, ya que le será posible determinar el tipo de alopecia y podrá proporcionar el mejor tratamiento a seguir.
Efectos secundarios del uso de Minoxidil para combatir la alopecia
Los efectos secundarios que he experimentado han sido:
- Dolor de cabeza. En realidad no han sido fuertes y bastante tolerables
- Hipertricosis. Crecimiento de cabello en zonas en las que no aplico el producto como los pómulos, la frente, brazos, piernas y en todo el cuerpo en general.
- Retención de líquidos. Se me hinchaban bastante los pies y un poco la cara
- Taquicardia.
- Resequedad. Esto es de lo más molesto, porque pareciera que uno tiene caspa en la zona en la que se aplica el producto.
¿Qué marcas funciona para el tratamiento de Alopecia para combatir la alopecia?
Al igual que para el tratamiento de la baba, a mi me funcionaron las diferentes más que utilicé. No noté alguna diferencia salvo la consistencia del producto, el olor y la resequedad ocasionada, pero con las 3 marcas principales tuve buenos resultados: Marca Similares, Marca Folccress y Sistema GB 3X.
Lo importante es comprar Minoxidil en farmacia y que el producto tenga una concentración de Minoxidil al 5% en el caso de los hombres y al 2% en el caso de las mujeres.
Conclusión
El minoxidil sí funciona, pero los resultados cambian de persona a persona y dependen de factores muy importantes como la edad, el avance que se tenga de la enfermedad y la constancia en el mismo.
Lo más prudente en este tipo de casos es acudir con un especialista, ya que un experto, puede orientarte de mejor manera respecto al mejor tratamiento para tratar el tipo de alopecia que afecta a tu cuerpo.
Debo ser enfático que en el uso de minoxidil para la alopecia androgénica es de por vida. Si en algún momento se suspende el tratamiento, no van a pasar más de 3 meses para que comience a notar pérdida de los avances obtenidos.